Tuesday, 27 September 2016

Decadron 5






+

INDICACIONES estados alérgicos. Control de las condiciones alérgicas severas o incapacitantes intratables a los ensayos adecuados de tratamiento convencional en el asma. dermatitis atópica. dermatitis de contacto. reacciones de hipersensibilidad de drogas, rinitis alérgica perenne o estacional. y la enfermedad del suero. Desordenes endocrinos . insuficiencia suprarrenal primaria o secundaria (hidrocortisona o la cortisona es el medicamento de elección puede ser usada en combinación con análogos sintéticos de mineralocorticoides en su caso de los complementos mineralocorticoides la infancia es de particular importancia), hiperplasia suprarrenal congénita. hipercalcemia asociada con el cáncer. y la tiroiditis no supurativa. enfermedades gastrointestinales. Para ayudar al paciente durante un período crítico de la enfermedad en enteritis regional y la colitis ulcerosa. trastornos hematológicos. Adquirida (autoinmune) Anemia hemolítica. congénita (eritroide) anemia hipoplásica (Diamond-Blackfan anemia), púrpura trombocitopénica idiopática en adultos, aplasia pura de células rojas. y los casos de trombocitopenia secundaria seleccionada. Varios. Las pruebas de diagnóstico de la hiperfunción de la corteza suprarrenal, la triquinosis también con trastornos neurológicos o la participación de miocardio, la meningitis tuberculosa con bloqueo subaracnoideo o bloqueo inminente cuando se utiliza con la quimioterapia antituberculosa apropiada. enfermedades neoplásicas. Para el tratamiento paliativo de leucemias y linfomas. enfermedades renales. Para inducir la diuresis o remisión de proteinuria en el síndrome nefrótico idiopático o que debido a lupus eritematoso. Enfermedades respiratorias . Beriliosis. fulminante o la tuberculosis pulmonar diseminada cuando se usa concurrentemente con la quimioterapia antituberculosa apropiada, neumonías eosinofílica idiopática, sarcoidosis sintomática. Dosis y administración Para la administración oral, la dosis inicial varía de 0,75 a 9 mg al día dependiendo de la enfermedad que padece. Se debe enfatizar que los requerimientos de dosis son variables y deben individualizarse sobre la base del tratamiento Bajo enfermedad y la respuesta del paciente. Después de que se observó una respuesta favorable, la dosis de mantenimiento adecuada debe ser determinado por la disminución de la dosis del fármaco inicial en pequeños decrementos a intervalos de tiempo apropiados hasta que se alcanza la dosis más baja que mantiene una respuesta clínica adecuada. Situaciones que pueden hacer ajustes en la dosis necesaria se producen cambios en el estado clínico secundario a remisiones o exacerbaciones en el proceso de la enfermedad, la capacidad de respuesta individual del medicamento los pacientes, y el efecto de la exposición del paciente a situaciones de estrés no relacionadas directamente con la entidad de la enfermedad bajo tratamiento. En esta última situación, puede ser necesario aumentar la dosis del corticosteroide durante un periodo de tiempo consistente con la condición de los pacientes. Si después de la terapia a largo plazo el fármaco va a ser detenido, se recomienda que ser retirada gradual y no abruptamente. En el tratamiento de las exacerbaciones agudas de la esclerosis múltiple. dosis diarias de 30 mg de dexametasona durante una semana seguida de 4 a 12 mg cada dos días durante un mes se han demostrado ser eficaces (ver Precauciones. neuropsiquiátrico). En los pacientes pediátricos, la dosis inicial de dexametasona puede variar dependiendo de la entidad de la enfermedad específica que se está tratando. El rango de dosis iniciales es de 0,02 a 0,3 mg / kg / día en tres o cuatro dosis divididas (0,6-9 mg / m 2 BSA / día). A los efectos de comparación, la siguiente es la dosis miligramos equivalentes de los diversos corticosteroides: Estas relaciones de dosis se aplican sólo para la administración oral o intravenosa de estos compuestos. Cuando se inyectan estas sustancias o sus derivados por vía intramuscular o en los espacios articulares, sus propiedades relativas se pueden alterar en gran medida. En aguda, autolimitada trastornos alérgicos o las exacerbaciones agudas de enfermedades alérgicas crónicas. el siguiente esquema de dosificación combinación de la terapia parenteral y oral, se sugiere: inyección de dexametasona fosfato de sodio, USP 4 mg por ml: Primer día 1 o 2 ml, DECADRON por vía intramuscular (dexametasona) tabletas, 0,75 mg: Segundo día 4 comprimidos en dos dosis divididas Tercer Día 4 comprimidos en dos dosis divididas cuarto día 2 tabletas en dos dosis divididas quinto día 1 comprimido sexto día 1 comprimido Séptimo Día Sin tratamiento octavo día visita de seguimiento Este programa está diseñado para garantizar un tratamiento adecuado durante los episodios agudos, al tiempo que minimiza el riesgo de sobredosis en los casos crónicos. En el edema cerebral. inyección de dexametasona fosfato de sodio, USP se administra generalmente inicialmente en una dosis de 10 mg por vía intravenosa, seguido de 4 mg cada seis horas por vía intramuscular hasta que los síntomas de subside edema cerebral. La respuesta se observó generalmente dentro de 12 a 24 horas y la dosis puede ser reducida después de dos a cuatro días y de forma gradual durante un período de cinco a siete días. Para el tratamiento paliativo de pacientes con tumores cerebrales inoperables recurrente o, la terapia de mantenimiento, ya sea con la inyección de dexametasona fosfato de sodio, USP o DECADRON (dexametasona) comprimidos en una dosis de 2 mg dos o tres veces al día puede ser efectiva. prueba de inhibición con dexametasona. Las pruebas para el síndrome de Cushing dar 1,0 mg de Decadron (dexametasona) por vía oral a las 11:00 pm La sangre se extrae para la determinación de cortisol plasmático en 08 a. m. a la mañana siguiente. Para mayor precisión, dar 0,5 mg de Decadron (dexametasona) por vía oral cada 6 horas durante 48 horas. Veinticuatro horas colecciones de orina se hacen para la determinación de la excreción de 17 hidroxicorticosteroides. Prueba para distinguir el síndrome de Cushing debido a la pituitaria de ACTH exceso de síndrome de Cushing debido a otras causas. Dar 2,0 mg de Decadron (dexametasona) por vía oral cada 6 horas durante 48 horas. Veinticuatro horas colecciones de orina se hacen para la determinación de la excreción de 17 hidroxicorticosteroides. ¿Cómo están comprimido suministrado tabletas DECADRON (dexametasona), comprimidos de forma pentagonal, de colores para distinguir potencia. Se anotó y codificados en un lado y en relieve con DECADRON (dexametasona) en el otro. Están disponibles los siguientes: Nº 7601 -0.75 mg, de color verde azulado en el color y codificado de MSD 63. NDC 0006-0063-12 5-12 PAK (paquete de 12) NDC 0006-0063-68 botellas de 100. No. 7598 - 0,5 mg, de color amarillo y codificadas MSD 41. NDC 0006-0041-68 botellas de 100. Almacenamiento: Almacenar a temperatura ambiente controlada de 20 a 25F). .. MERCK CO INC Whitehouse Station, NJ 08889, EE. UU. FDA fecha de rev: 17/05/2004 Esta monografía ha sido modificado para incluir el nombre genérico y de marca en muchos casos.




No comments:

Post a Comment